Logística urbana

Descripción
La distribución urbana de mercancías (DUM) es una actividad extremadamente importante para los sistemas urbanos: resulta fundamental para mantener la actividad comercial y productiva, así como para abastecer a la población. Así, un sistema de transporte y distribución eficiente tiene un peso muy destacado en la competitividad de un área urbana y constituye, a su vez, un elemento crucial de la economía urbana, tanto por los ingresos que produce como por los niveles de empleo que genera y que mantiene. Sin embargo, el tráfico urbano de mercancías provoca un gran impacto sobre la movilidad dentro de las ciudades, causando importantes efectos sociales y medioambientales: el más notorio es su implicación en la congestión y en la contaminación de las zonas urbanas.
A pesar de los efectos adversos, la contribución de la DUM a la sostenibilidad urbana es netamente positiva (pensando en los vehículos particulares que un camión de reparto sustituye en una tienda situada en el centro urbano). Por tanto, no se trata de eliminar los vehículos de reparto de mercancías del centro de las ciudades, sino de avanzar en la búsqueda de soluciones logísticas eficaces para la distribución urbana, como factor clave para asegurar un crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental. El trabajo que se desarrolla en esta línea de investigación incluye el diseño y desarrollo de sistemas de transporte más eficaces, incluyendo dispositivos de control, técnicas para optimizar la red existente y los sistemas de información], y también el diseño de metodologías para optimizar la DUM desde un punto de vista sistémico.