Planificación agregada integrada de la empresa
Líneas de trabajo:
Planificación agregada integrada de la empresa
Organización del tiempo de trabajo
El objetivo general de este proyecto consistió en elaborar modelos integrados de planificación agregada y determinar los correspondientes procedimientos de resolución para que la planificación agregada pueda ser un instrumento adecuado para prever, a medio plazo, las actividades de las principales áreas funcionales de la empresa y para garantizar la coordinación de las mismas, mejorando de esta forma la eficiencia y los beneficios globales.
En particular, las áreas funcionales (y el tipo de decisiones) que integran los modelos son las siguientes:
- Operaciones (cantidades a producir, con capacidades/hora que pueden tener una dependencia no lineal del tamaño de la plantilla y con la posibilidad de remanufactura).
- Personal (contratación y despido, teniendo en cuenta períodos de aprendizaje, y organización del tiempo de trabajo con posibilidad de sistemas flexibles).
- Comercial (precio de los productos y gastos de promoción, con demanda dependiente de estos).
- Aprovisionamientos (planificación de los pedidos en un entorno multiproveedor).
- Contabilidad y Finanzas (gestión de los cobros, los pagos, las necesidades de financiación y la colocación de excedentes e inversiones en capacidad a corto o medio plazo).
Los modelos matemáticos desarrollado se pueden resolver de forma satisfactoria en tiempos razonables, con lo que los resultados del trabajo de investigación pueden ser aplicados a empresas de diferentes características y envergadura.

Compartir: