Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / Proyectos / Planificación de la capacidad a largo plazo y diseño de la red de suministro

Planificación de la capacidad a largo plazo y diseño de la red de suministro

 

 

 

 

Entidad financiera: Ministerio de Ciencia e Innovación 
      Ref: DPI2010-15614

Fecha inicio: 01/01/2011
Fecha final: 31/03/2014

 

 

planificacionagragada.png

 

Equipo

 

Lusa, Amaia

Investigadora principal y contacto

 

Mateo, Manel

Titular de universidad

 

Calleja, Gemma

Profesora agregada

 

Corominas, Albert

Catedrático de universidad jubilado

 

Rubio, Sergio

Profesor colaborador

 

 

Olivella, Jordi

Titular de universidad

 

Benedito, Ernest

Profesor agregado

 

Martínez, Carme

Titular de universidad

 

Ribas, Imma

Profesora agregada

 

 

Descripción del proyecto

El objetivo general del proyecto es desarrollar modelos de planificación estratégica y determinar los procedimientos de resolución apropiados. En este nivel de planificación se siguen dos líneas de investigación: (1) planificación de capacidad a largo plazo (PC); y (2) diseño de la red (DRS). La planificación de capacidad (PC) debe incluir, por una parte, las necesidades de ampliar o reducir la capacidad a largo plazo y, por otra parte, las posibilidades de renovar el equipamiento. Consecuentemente, el plan de capacidad incluye la venta de equipos (y alquileres o cesiones) en ciertos periodos de tiempo, así como los periodos cuando el equipamiento se debe renovar. El plan resultante tiene que ser económicamente viable para que la inversión sea eficiente, teniendo en cuenta las características de las diferentes fuentes de financiación disponibles y las posibilidades de obtener financiación extra. Análogamente, para el diseño de la red se debe considerar también los requerimientos de financiación así como sus consecuencias para el funcionamiento del sistema. Diseñar la red de suministro significa decidir qué unidades existentes de deben mantener y cuales se deben crear de nuevas, así como establecer las relaciones entre todas ellas. Para la PC, se consideran uno o pocos sistemas de unidades productivas. En cambio, para la DRS se consideran sistemas complejos (con proveedores, unidades de producción y distribución, etc., que pueden estar localizadas en cualquier parte del mundo) y se analizan en un instante particular (diseño estático). Como objetivo futuro, se estudiará la posibilidad de integrar las dos líneas de investigación. Esto es, determinar la DRS incluyendo la dimensión temporal (diseño dinámico). En resumen, se pretende desarrollar modelos y herramientas de resolución para la planificación estratégica de capacidad y el diseño de la red considerando tanto las necesidades actuales de compañías como las posibilidades científicas y tecnológicas que están disponibles hoy en día.

 

Financiación obtenida: 50.710,06 €