Optimización de sistemas de electrificación con energías renovables y microredes
|
|
|
Entidad financiera: Ministerio de Economía y Competitividad
Ref: ENE2015-67253-R
|
Fecha inicio: 01/01/2016
|
Fecha final: 30/06/2019 |
|
Equipo
Ferrer-Martí, Laia Investigadora principal y contacto
Santos, Maria Antonia Titular de universidad
|
Pastor, Rafael Catedrático de universidad
García-Villoria, Alberto Profesor agregado
|
Descripción del proyecto
Los sistemas de electrificación basados en el uso de fuentes de energía renovables han demostrado ser adecuados para proveer de electricidad de forma autónoma a poblaciones aisladas y, además, producen la electricidad de un modo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Actualmente, los modelos y herramientas de diseño de estos sistemas disponibles en la literatura no consideran algunas de sus características y/o condicionantes clave. En el proyecto precedente, desarrollado por el mismo equipo de investigación, ENE2010- 15509 (Electrificación Rural con Energía Eólica y Solar), ya se abordaron algunos de estos aspectos, y se desarrollaron modelos para el diseño de proyectos de sistemas eólicos y/o solares, considerando microrredes a escala local. Como continuación y ampliación de dicho proyecto, y para aumentar su aplicabilidad, el objetivo general de esta propuesta, OSEERyM, es optimizar el diseño de los sistemas basados en el uso de energía eólica, solar y también, microhidráulica y bioenergía, con microrredes de distribución a escala regional. Además, se diseñará el sistema de gestión que se encargué de la operación y mantenimiento y de la sostenibilidad técnica y económica de los sistemas. En concreto, los objetivos específicos, dentro del objetivo general, son:
- OE1. Profundizar en el estudio de casos y de experiencias de electrificación, y en la revisión y análisis de la literatura científica especializada como punto de partida del OE2
- OE2. Definir y formalizar aspectos reales del problema de estudio no considerados anteriormente, entre otros (a la espera de los resultados de OE1):
- Incorporar la energía microhidráulica y la bioenergía como fuente de generación.
- Considerar microrredes a escala regional.
- Diseñar un sistema de gestión (operación y mantenimiento) para garantizar la sostenibilidad técnica y economica del proyecto que incluya las novedades puntos 1 y 2
- OE3. Desarrollar modelos de optimización y procedimientos de resolución exactos basados en técnicas de programación matemàtica lineal entera y mixta (PLEM). Validar con casos reales.
- OE4. Diseñar y desarrollar procedimientos de resolución heurísticos para los ejemplares que, debido a sus dimensiones, no puedan ser resueltos de forma exacta en un tiempo aceptable mediante programación matemática. Validar con casos reales.
- OE5. Diseñar una metodologia multicriterio que permita escoger la mejor solucion de electrificación y de sistema de gestión que tenga en cuenta criterios técnicos, económicos, sociales y ambientales.
- OE6. Difundir y aplicar los resultados al diseño de proyectos de electrificación reales.
En síntesis, se trata de disponer de modelos y herramientas multicriterio para el diseño de sistemas de electrificación autónomos con
energía renovable, que consideren los condicionantes y características de las instituciones promotoras y de los futuros usuarios,
garantizando así que las soluciones obtenidas resulten eficientes y sostenibles en el tiempo.
Financiación obtenida: 78.650,00 €