Diseño y equilibrado de líneas de montaje en entornos realistas
|
|
|
Entidad financiera: Ministerio de Educación y Ciencia
Ref: DPI2004-03472
|
Fecha inicio: 13/12/2004
|
Fecha final: 13/12/2007 |
|
Equipo
Pastor, Rafael Investigador principal y contacto
García-Villoria, Alberto Profesor agregado
Lusa, Amaia Titular de universidad |
Coves, Anna Maria Titular de universidad
Ferrer-Martí, Laia Profesora agregada
|
Descripción del proyecto
El objetivo consiste en diseñar el método y en desarrollar los modelos y los instrumentos de cálculo para el diseño y/o equilibrado de una o más líneas de producción/montaje que, en conjunto, tengan la capacidad de producción especificada; todo ello en un contexto determinista y con el objetivo prioritario de obtener la solución óptima. Por otro lado, se pretende abordar el problema desde una perspectiva más general y relacionada con la realidad que los trabajos desarrollos hasta la fecha.
Concretamente, se tratan los siguientes cuatro supuestos restrictivos habituales en la literatura: 1) existencia de una línea única: en el momento del diseño se debe decidir el número de líneas que compondrán el sistema productivo; 2) grafo de precedencia entre tareas único: la ruta de producción/montaje de un producto es una decisión que se debe adoptar mientras se diseña/equilibra la línea; 3) todas las estaciones son iguales: en la realidad las estaciones (o los trabajadores asignados a dichas estaciones) pueden ser distintas por diversos motivos (pueden tener un coste distinto, los tiempos de ejecución de las tareas pueden ser, y de hecho son distintos, en función de la persona que ejecuta las tareas y de los equipos disponibles en cada estación, …); y 4) no existen tiempos de preparación/cambio al ejecutar las actividades asignadas a una estación: pero pasar de ejecutar una tarea a otra requiere, en muchas ocasiones, preparar una herramienta o utilizar una distinta, lo que implica un tiempo de cambio que es función del orden en que se ejecutan dichas tareas, es decir de la secuencia de tareas.
Financiación obtenida: 74.060,00 €