Organización de operaciones o de la producción

Descripción
Algunas decisiones habituales y periódicas en los sistemas productivos son por ejemplo la planificación considerando un horizonte suficientemente amplio o la programación de la producción, si se decide qué recurso va a realizar cada operación y cuál es el periodo concreto de realización. Esta línea de investigación se ocupa de facilitar las herramientas cuantitativas necesarias (algoritmos, procedimientos…) con el fin de hallar resultados óptimos, si es posible, a problemas que surgen ante estas decisiones. Concretamente, las líneas de actuación que se contemplan son las siguientes:
1. Programación a corto plazo de la producción de un sistema productivo, de bienes o servicios, según su configuración y el o los criterios a la hora de decantarse por una u otra solución.
2. Simulación del comportamiento de una cadena de suministro y/o optimización, analizando sus flujos.